movimiento paraláctico - meaning and definition. What is movimiento paraláctico
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is movimiento paraláctico - definition

PARTE DE UNA COMPOSICIÓN MUSICAL MÁS AMPLIA O FORMA MUSICAL PREVISTA PARA SER EJECUTADA EN SUCESIÓN CON OTRAS
Movimiento (musica); Movimiento (morfología musical); Movimiento musical; Movimiento (morfologia musical)

Movimiento rectilíneo         
  • Funciones de onda para los ocho primeros autoestados, <math>v = 0 \mbox{ a } 7</math>. El eje horizontal muestra la posición ''y'' en unidades (h/2πmω)<sup>1/2</sup>. Las gráficas están sin normalizar.
  • derecha
TRAYECTORIA QUE DESCRIBE EL MOVIMIENTO EN UNA LÍNEA RECTA
Movimiento rectilinero; Movimiento rectilineo
El movimiento rectilíneo, es la trayectoria que describe el movimiento en una línea recta. Algunos tipos notables de movimiento rectilíneo son los siguientes:
Movimiento Nacional Unido         
Movimiento Nacional-Demóctatas; Movimiento Nacional-Democratas; Movimiento Nacional Democratas; Movimiento Nacional-Democtatas; Movimiento Nacional Democtatas; Movimiento Nacional Demócratas; Movimiento Nacional Demóctatas; Movimiento Nacional-Demócratas
El Movimiento Nacional Unido (georgiano: ერთიანი ნაციონალური მოძრაობა, Ertiani Natsionaluri Modsraoba, ENM) es una organización política de Georgia y fue partido gobernante en Georgia desde 2004 hasta 2012.
Movimiento Nacional         
AGRUPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE SOPORTE AL FRANQUISMO
Movimiento nacional; Movimiento militar; Movimiento Nacional de España
El Movimiento Nacional, también conocido simplemente como Movimiento, es el nombre que recibió durante el franquismo el mecanismo totalitario de inspiración fascista que pretendía ser el único cauce de participación en la vida pública española.

Wikipedia

Movimiento (música)

En música y, sobre todo, en la música clásica, un movimiento es una parte de una composición o forma musical más amplia previsto para ser ejecutado en sucesión con otros de ella, aunque propiamente posea un inicio y un final. El ejemplo clásico es el de la sonata que, en su forma clásica, suele contener tres movimientos.